
Para contribuir a aclarar quién fue Lutero, qué peso y lugar tiene en la historia, y cuáles han sido sus responsabilidades en la Crisis de la Iglesia y de Occidente, ponemos a disposición de ustedes esta Conferencia sobre Martín Lutero dada por el P. Alfredo Sáenz en San Rafael en 2014, click aquí, en youtube aquí. Su duración es de 1 h. 15 minutos, pero verdaderamente vale la pena escucharla.
Lutero según Lutero
Martín Lutero decía de Aristóteles: "Aristóteles es el baluarte impío de los papistas. Es a la teología lo que las tinieblas son a la luz. Su ética es el peor enemigo de la gracia; es un filósofo rancio, un bribón que deberían meter en un chiquero o en la cuadra de los asnos [...], un calumniador sin vergüenza, un comediante, el más artero y astuto corruptor de los espíritus. Si no hubiera existido realmente en carne y hueso, pudiera tenérsele, sin escrúpulo, por el diablo en persona". (A. Sáenz, La Nave y las tempestades, t. 6, p. 160)
Martín Lutero sobre Santo Tomás de Aquino: "nunca ha comprendido nada del Evangelio ni de Aristóteles. [...] Es imposible reformar la Iglesia si antes la teología y la filosofía escolástica no son arrancadas de raíz con el derecho canónico". (A. Sáenz, La Nave y las tempestades, t. 6, p. 160)
Martín Lutero dijo lo siguiente sobre Concilio de Trento, que ratificó la doctrina católica que negaban los protestantes:
“Habría que hacer prisionero al Papa, a los cardenales y a toda esa canalla que lo idolatra y santifica; arrastrarlos por blasfemos y luego arrancarles la lengua de cuajo y colgarlos a todos en fila en la horca… Entonces se les podría permitir que celebraran el concilio o lo que quisieran desde la horca, o en el infierno con los diablos”.
Tomado de "Lutero y la unidad de las Iglesias (Card. Joseph Ratzinger)"
Para mayor información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario